 |
CALENDARIO DE CARRERAS PEDESTRES EN ARAGÓN:
En esta web de la tienda Running-Zaragoza aparece la información actualizada mensualmente. Si os vais a dedicar a la práctica de la carrera de media y larga duración os recomiendo visitar esta tienda especializada en la que los vendedores son también participantes en marathones y medias. También os recomiendo visitar habitualmente la web de mi amigo y compañero Celedonio García sobre pedestrismo, atletismo aragonés y corridas de pollos.
|
 |
MISIÓN INFOFIBLE
Editado por Wanceulen. Autor: Fernando Gómez Mancha (web) “Este muchacho de la foto que tan formalito parece, es Fofó, el protagonista de este libro. Pero... ¿Qué será ese IMC que se trae entre manos?¿Y a qué se referirán sus amigos cuando comentan la Misión Fofó 29? Si queréis saber todo esto y mucho más, leed (sin miedo), y adentraos en el mundo de Eli, Fofó, Fran, la pequeña pandilla y sus simpáticas aventuras. Está disponible en varios formatos (de 12 u 8 euros), en e-book, y en inglés para cursos bilingües. Puedes ver el primer capítulo.
|

http://www.elbuscadordepalabras.com/
|
NOVEDAD DIGITAL: El Buscador de Palabras de las Cinco Villas
Patrocina: Comarca de las Cinco Villas. Colabora: ADEFO CINCO VILLAS Autores: 3 profesores de ESO (Elena Piedrafita, Historia; Eduardo Muñoz, Educación Física; y Javier Boira, Tecnología) y una ilustradora (Eva Lapeña). Se trata de un juego “on line” en el que el alumno/jugador toma el rol de experto navegador web contratado por una sociedad secreta, ATILIA 2.0., para recuperar la información borrada por un virus informático. La participación en el juego permitirá a su alumnado desarrollar sus habilidades de búsqueda en la red y “pasear” por las diferentes webs de la comarca de las Cinco Villas, conociendo de una forma lúdica su patrimonio histórico-artístico.
|
 |
LECTURAS DE EDUCACIÓN FÍSICA
Fichas para 3º, 4º, 5º de Primaria y 1º y 2º de ESO Editado por la Wanceulen (2009). Autor: Rafael Morales Monedero
La propuesta nos presenta parte de la necesidad de fomentar el hábito de lectura en los alumnos/as, pero no como algo aislado o separado de la Educación Física, sino relacionado las diferentes lecturas con los distintos contenidos propios de nuestra materia (Juegos, Salud, Higiene, alimentación, valores, cuidado del cuerpo, actividades en la naturaleza, actividad física adaptada, reglas y normas de conviviencia y comportamiento...) Es una información que ofrecemos a los alumnos/as con el objetivo de que lean, obtengan información para aprender, para comunicarse y también para divertirse. En definitiva, esta obra pretende ser un libro de lectura dirigido a los alumnos/as.
|
 |
LÁGRIMAS POR UNA MEDALLA
Editado por Planeta (2008).
Autora: Tania Lamarca
Autobiografía de Tania Lamarca como deportista de élite: su vida como gimnasta, su concentración en Madrid con el equipo nacional de gimnasia rítmica, sus triunfos, y su vida tras su salida de la selección. El libro está articulado básicamente en tres partes:
- En la primera de ellas, Tania narra como fue su llegada al equipo español en marzo de 1995, su adaptación a la dura disciplina, la obsesión por el peso, la lucha por intentar ser gimnasta titular…
- La segunda parte cuenta la llegada del equipo a los Juegos Olímpicos, la vida en la villa olímpica, y la consecución de la medalla de oro en la competición de gimnasia rítmica por conjuntos.
- En la tercera y última parte, Tania explica su salida del equipo nacional y su difícil encuentro con un mundo que desconocía tras haber pasado tres años recluída con la selección.
VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO
|
 |
NOVEDAD EDITORIAL: "El objeto diabólico de las 5 Villas” de Eduardo Muñoz Ubide (osea yo, jajaja) y Elena Piedrafita Pérez. Fotos y planos de Eva Lapeña Pallarés. Editado por la ADEFO CINCO VILLAS y CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS CINCO VILLAS
El presente trabajo de innovación educativo-turística pretende, mediante un juego de pistas basado en los tradicionales juegos de búsqueda del tesoro, que el cincovillés (y el forastero) de manera sencilla, amena y socializada, se apropie efectiva y afectivamente de la comarca. Es una invitación a buscar y encontrar, a soñar, a imaginar, a conocer,... pero sobre todo es una oportunidad para jugar como un niño, de zambullirse en la búsqueda de un secreto celosamente guardado por siglos entre las piedras y las gentes de las Cinco Villas. El libro-juego es en sí un mapa del tesoro en el que tú, lector, como si de un juego de rol se tratase, debes asumir el papel protagonista y, siguiendo las instrucciones que dentro del mismo se detallan, completar con éxito tu misión: encontrar el demoniaco ingenio moro que permite ver el más allá. De que tus decisiones sean acertadas dependerá que finalices felizmente tu empresa.
PARA SABER MÁS ....
|
 |
NOVEDAD EDITORIAL: "La paz es nuestra alternativa".
Propuesta interdisciplinar de educación física para la paz de Martín Pinos Quilez. Editado por la Fundación Seminario de Investigación por la Paz y Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Proyecto ambicioso basado en un novedoso planteamiento curricular del área de Educación Física que permite educar al alumnado en los valores de paz, respeto, convivencia, tolerancia y solidaridad en el contexto, cada día más cierto, de una escuela intercultural. De igual forma se hace manifiesto el empeño por educar en la valoración y el conocimiento de nuestra tierra, de sus valores naturales y culturales, representados en la naturaleza y los juegos tradicionales de Aragón. En simbiosis con todo ello coeducar por la igualdad va a ser una constante. En resumen, educar en valores en Educación Física de una manera innovadora.
|
 |
NOVEDAD EDITORIAL: "Actividad física en el medio natural para primaria y secundaria"
Esta obra trata de forma teórica y práctica las Actividades Físicas en la Naturaleza tanto en Primaria como en Secundaria. Los autores son expertos en llevar a los centros educativos las actividades en la naturaleza y su experiencia la llevan exponiendo en cursos impartidos en toda la geografía Española. La EF en Secundaria tiene un bloque de contenidos específico denominado: La actividad física en el medio natural, y en él se señala específicamente que: “La EF debe incorporar contenidos que sensibilicen al alumnado sobre el medio natural, fomenten su conocimiento y respeto y favorezcan su disfrute, etc.”. Quiere decir esto que ya tenemos la justificación específica para el tratamiento del conjunto de actividades que se integran en este bloque. Autores: Pedro García - Antonio Martínez - Manuel Parra - Marta Quintana - Carlos Rovira (2005). Wanceulen
|
 |
NOVEDAD EDITORIAL: "Bajo un manto de estrellas"
Bonita publicación, enfocada como Recurso Didáctico, pero también concebido como algo que introduzca a los que aún somos muy novatos en el mundo de la observación y contemplación del firmamento nocturno. En él encontraremos relatos que invitan abiertamente al acercamiento a constelaciones y objetos celestes con un enfoque nuevo. Incluye 20 Cuentos y Leyendas, cuyos protagonistas son nuestros vecinos celestes; 21 mapas celestes de constelaciones que aparecen en los relatos, acompañadas de ilustraciones de la figuras (en su gran mayoría, mitológicas) que nuestras pasadas civilizaciones dibujaron en el firmamento; mapa de la bóveda celeste completa, que muestra los diferentes cambios que se producen a lo largo del año de las estrellas; y por último, tenemos un elenco de dibujos de los diferentes accidentes geográficos de la cara visible de la Luna. Dispone de página web: ENTRAR
Carlos J. Rodríguez Jiménez (2003). Edita Diputación de Badajoz
|
 |
NOVEDAD EDITORIAL: "Caminalia"
Proyecto integral de senderismo para escolares", por el que los profesores disponen de material como un libro "hecho por educadores y para educadores".
El objetivo es que los docentes dispongan de un documento "para andar" ya que proporciona consejos sobre cómo desarrollar con sus alumnos actividades de senderismo, en concreto sobre la indumentaria, la forma de comportarse y la alimentación, e incluye 15 rutas por diversas comarcas del norte de la provincia de Cáceres. Se puede descargar por internet: DESCARGAR
Carlos M. Rovira, J.C. Amarilla, Guadalupe Domínguez, Raúl García y Carlos J. Rodríguez (2009). Edita Junta de Extremadura
|